¿Qué es el HHC y que efectos tiene? ¿Es legal en España?

¿Qué es el HHC y que efectos tiene? ¿Es legal en España?

El HHC o hexahidrocannabinol es un cannabinoide cuya popularidad ha aumentado enormemente en los últimos meses. Pero, aunque últimamente se está hablando bastante sobre este compuesto, lo cierto es que se conoce desde la década de 1940. Es decir, cuenta con más de 75 años de historia.
Este cannabinoide fue sintetizado y descubierto por el químico orgánico de origen estadounidense Roger Adams¹. Fue un científico muy influyente en la época y dirigió durante más de 25 años el Departamento de Química de la Universidad de Illinois.
Asimismo, también fue uno de los pioneros en el estudio de los cannabinoides. De hecho, buena parte de su trabajo se centra en la investigación de compuestos derivados del cannabis, siendo también la primera persona que logró aislar CBD².
Pero, ¿qué es el HHC?
El HHC o hexahidrocannabinol es un cannabinoide que, en estado natural, se encuentra en muy bajas concentraciones en las semillas de cannabis². Se clasifica como un cannabinoide menor, debido a su baja presencia en la planta, tal como ocurre con otros cannabinoides como el CBN o el CBG.
No obstante, tal como hemos explicado en el apartado anterior, este cannabinoide se puede sintetizar, ya que, de hecho, así es como lo halló su descubridor, Roger Adams. De hecho, patentó el proceso en 1947, el cual está descrito en el documento que utilizó para solicitar la patente.
Sin embargo, ha llovido mucho desde entonces, y el procedimiento que explica en el mencionado documento es actualmente de dominio público. Es decir, el tiempo de explotación de la patente ha expirado, por lo que cualquiera que disponga de los conocimientos necesarios puede aplicarlo.
Obtención del HHC
El HHC, según el documento de esta patente, se obtiene a partir del THC o tetrahidrocannabinol, que es el principal componente activo de la marihuana. No obstante, esta planta no es legal en la mayoría de países de Europa, ni en muchos estados de USA.
Pero no solo la marihuana produce THC, sino que el cáñamo también lo produce en muy bajas cantidades, con un máximo del 0,2%. Se trata de una planta de cannabis de la misma familia que la marihuana, pero que carece de propiedades psicotrópicas por su bajo nivel de THC.
Por medio de la planta de cáñamo, y a través de diversos procesos de transformación de sus extractos ricos en cannabinoides, se logra obtener el HHC o hexahidrocannabinol que se comercializa en establecimientos especializados, como nuestra tienda online.
A grandes rasgos, la forma de producir HHC consiste en añadir hidrógeno a los extractos de cannabis, haciendo que este rompa los enlaces de carbono de los cannabinoides. Así se logra un extracto cannábico hidrogenado que permite obtener el hexahidrocannabinol.
Efectos del HHC
Según se explica en un estudio publicado a mediados de la década 80 y realizado por investigadores de la compañía Pfizer, el HHC cuenta con efectos analgésicos⁴. Si bien cabe destacar que no hay información sobre estudios llevados a cabo en humanos.
Asimismo, según se indica en la nota de prensa de la Reunión de expertos técnicos en hexahidrocannabinol y cannabinoides relacionados del EMCDDA (European Monitoring Center for Drugs and Drugs Addiction), el HHC puede tener en las personas efectos muy parecidos a los THC⁵.
Aunque no existen estudios que confirmen los efectos del HHC en humanos, se dice que son como los del THC, pero un poco menos intensos. Los efectos del THC si son ampliamente conocidos y son los siguientes:
Relajación
Euforia
Aumento del apetito
Percepción alterada del tiempo y/o espacio
Sensación de sueño, pesadez y/o embriaguez
También puede producir efectos secundarios negativos, como paranoia, ansiedad, confusión y taquicardia.
¿Es legal el HHC en España?
Tal como ocurre con muchos productos derivados del cannabis, al no estar mencionado en ninguna ley, ni específicamente prohibido, se trata de un producto legal. Ahora bien, esto puede depender de su forma de presentación y vía de administración.
Por lo general, los productos con este cannabinoide se comercializan en dos formas: vapes con HHC o flores de CBD enriquecidas con HHC, aunque pueden encontrarse otras.
Los vapes, al contener únicamente el cannabinoide aislado sin presencia de cannabis, son perfectamente legales, tal como ocurre con los e-liquids CBD o los vapes con CBD. Ahora bien, en lo referente a las flores, cabe recordar que se comercializan como objeto de colección y que la legislación actual no permite su consumo.
Es decir, en España, la administración de cannabinoides por vías distintas a la tópica, o bien, la inhalación mediante vapes y e-liquids no está legalmente contemplada. En consecuencia, aquellos usuarios que consuman este tipo de cannabinoides de formas distintas a las mencionadas estarían haciendo un uso indebido de los productos. 
Finalmente, te recordamos que los productos con HHC no están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Siempre es recomendable consultar con un médico para ver cada caso específico, así como seguir las recomendaciones de tu médico especialista.
¿Qué es el HHC y que efectos tiene? ¿Es legal en España?
El HHC o hexahidrocannabinol es un cannabinoide cuya popularidad ha aumentado enormemente en los últimos meses. Pero, aunque últimamente se está hablando bastante sobre este compuesto, lo cierto es que se conoce desde la década de 1940. Es decir, cuenta con más de 75 años de historia.
Este cannabinoide fue sintetizado y descubierto por el químico orgánico de origen estadounidense Roger Adams¹. Fue un científico muy influyente en la época y dirigió durante más de 25 años el Departamento de Química de la Universidad de Illinois.
Asimismo, también fue uno de los pioneros en el estudio de los cannabinoides. De hecho, buena parte de su trabajo se centra en la investigación de compuestos derivados del cannabis, siendo también la primera persona que logró aislar CBD².
Pero, ¿qué es el HHC?
Qué es el HHC y que efectos tiene. El HHC o hexahidrocannabinol es un cannabinoide que, en estado natural, se encuentra en muy bajas concentraciones en las semillas de cannabis². Se clasifica como un cannabinoide menor, debido a su baja presencia en la planta, tal como ocurre con otros cannabinoides como el CBN o el CBG.
No obstante, tal como hemos explicado en el apartado anterior, este cannabinoide se puede sintetizar, ya que, de hecho, así es como lo halló su descubridor, Roger Adams. De hecho, patentó el proceso en 1947, el cual está descrito en el documento que utilizó para solicitar la patente.
Sin embargo, ha llovido mucho desde entonces, y el procedimiento que explica en el mencionado documento es actualmente de dominio público. Es decir, el tiempo de explotación de la patente ha expirado, por lo que cualquiera que disponga de los conocimientos necesarios puede aplicarlo.
Obtención del HHC
El HHC, según el documento de esta patente, se obtiene a partir del THC o tetrahidrocannabinol, que es el principal componente activo de la marihuana. No obstante, esta planta no es legal en la mayoría de países de Europa, ni en muchos estados de USA.
Pero no solo la marihuana produce THC, sino que el cáñamo también lo produce en muy bajas cantidades, con un máximo del 0,2%. Se trata de una planta de cannabis de la misma familia que la marihuana, pero que carece de propiedades psicotrópicas por su bajo nivel de THC.
Por medio de la planta de cáñamo, y a través de diversos procesos de transformación de sus extractos ricos en cannabinoides, se logra obtener el HHC o hexahidrocannabinol que se comercializa en establecimientos especializados, como nuestra tienda online.
A grandes rasgos, la forma de producir HHC consiste en añadir hidrógeno a los extractos de cannabis, haciendo que este rompa los enlaces de carbono de los cannabinoides. Así se logra un extracto cannábico hidrogenado que permite obtener el hexahidrocannabinol.
Efectos del HHC
Según se explica en un estudio publicado a mediados de la década 80 y realizado por investigadores de la compañía Pfizer, el HHC cuenta con efectos analgésicos⁴. Si bien cabe destacar que no hay información sobre estudios llevados a cabo en humanos.
Asimismo, según se indica en la nota de prensa de la Reunión de expertos técnicos en hexahidrocannabinol y cannabinoides relacionados del EMCDDA (European Monitoring Center for Drugs and Drugs Addiction), el HHC puede tener en las personas efectos muy parecidos a los THC⁵.
Aunque no existen estudios que confirmen los efectos del HHC en humanos, se dice que son como los del THC, pero un poco menos intensos. Los efectos del THC si son ampliamente conocidos y son los siguientes:
Relajación
Euforia
Aumento del apetito
Percepción alterada del tiempo y/o espacio
Sensación de sueño, pesadez y/o embriaguez
También puede producir efectos secundarios negativos, como paranoia, ansiedad, confusión y taquicardia.
¿Es legal el HHC en España?
Tal como ocurre con muchos productos derivados del cannabis, al no estar mencionado en ninguna ley, ni específicamente prohibido, se trata de un producto legal. Ahora bien, esto puede depender de su forma de presentación y vía de administración.
Por lo general, los productos con este cannabinoide se comercializan en dos formas: vapes con HHC o flores de CBD enriquecidas con HHC, aunque pueden encontrarse otras.
Los vapes, al contener únicamente el cannabinoide aislado sin presencia de cannabis, son perfectamente legales, tal como ocurre con los e-liquids CBD o los vapes con CBD. Ahora bien, en lo referente a las flores, cabe recordar que se comercializan como objeto de colección y que la legislación actual no permite su consumo.
Es decir, en España, la administración de cannabinoides por vías distintas a la tópica, o bien, la inhalación mediante vapes y e-liquids no está legalmente contemplada. En consecuencia, aquellos usuarios que consuman este tipo de cannabinoides de formas distintas a las mencionadas estarían haciendo un uso indebido de los productos. 
Finalmente, te recordamos que los productos con HHC no están destinados a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. Siempre es recomendable consultar con un médico para ver cada caso específico, así como seguir las recomendaciones de tu médico especialista.
Referencias sobre qué es el HHC y su legalidad en España
Roger, A. (1947). U.S. Patent No. 2,419,935. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office. 
Ibídem.
Basas-Jaumandreu, J., & de Las Heras, F. X. C. (2020). GC-MS metabolite profile and identification of unusual homologous cannabinoids in high potency Cannabis sativa. Planta medica, 86(05), 338-347.
Melvin, L. S., Johnson, M. R., Harbert, C. A., Milne, G. M., & Weissman, A. (1984). A cannabinoid derived prototypical analgesic. Journal of medicinal chemistry, 27(1), 67-71.
EMCDDA technical expert meeting on hexahydrocannabinol (HHC) and related cannabinoids | www.emcdda.europa.eu
FUENTE: THE TREE CBD
Regresar al blog

Deja un comentario